Estudiantes, el Motor del Cambio
- En IDDECA, nuestros estudiantes son el corazón de cada proyecto y la razón de nuestro compromiso.
- Formamos personas con vocación de servicio, liderazgo y amor por su tierra, capaces de aplicar el conocimiento en beneficio de sus comunidades.
- Cada estudiante representa la esperanza de un futuro más justo, sostenible y solidario para las zonas rurales y nativas del Perú.
Impulsa el Desarrollo y Transforma Comunidades
Conoce cómo IDDECA transforma vidas al potenciar capacidades y promover sostenibilidad en las regiones altoandinas y nativas.
Fortalecimiento de Capacidades Humanas
Promovemos el desarrollo integral mediante capacitación agraria, mejorando habilidades y generando oportunidades sostenibles para las comunidades.
Innovación para el Desarrollo Rural
Implementamos soluciones innovadoras que fomentan la diversificación económica y fortalecen la resiliencia de las comunidades altoandinas.
Investigación Participativa y Cultural
Realizamos estudios que promueven la identidad cultural y el conocimiento ancestral, enriqueciendo el patrimonio social y económico local.
ESTRATEGIAS FORMATIVAS EN LOS PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN
Foros virtuales
Los foros virtuales son espacios de diálogo en línea que permiten compartir ideas y reflexiones sobre temas relevantes. Su carácter asincrónico facilita la participación en cualquier momento, promoviendo una interacción reflexiva y colaborativa. A través de estos foros, los participantes fortalecen su pensamiento crítico y liderazgo, comparten experiencias desde sus comunidades y construyen conocimiento colectivo. Este intercambio respetuoso de ideas contribuye al aprendizaje conjunto y al desarrollo de estrategias comunes para afrontar desafíos en sus entornos.
Talleres Presenciales
Los talleres presenciales son espacios participativos que fomentan la interacción y el trabajo colaborativo. En los talleres Adaptación al Cambio, Planificación Estratégica y Territorial, Comunicación Asertiva, Gestión del Relacionamiento, Influencia, Gestión Pública y Estructura del Estado y Minería y Desarrollo, los participantes reflexionaron, practicaron estrategias y debatieron activamente. Esta interacción fortaleció el aprendizaje significativo, la aplicación práctica del conocimiento y el trabajo en equipo para el desarrollo personal y comunitario..
Seminarios virtuales
Un Webinar o seminario virtual es un espacio educativo en línea que facilita la interacción en tiempo real entre ponentes y participantes mediante plataformas como Zoom o Google Meet. Su finalidad es compartir conocimientos y promover el aprendizaje colaborativo sin necesidad de reuniones presenciales. En estos seminarios, los participantes adquirieron herramientas sobre comunicación digital, liderazgo virtual y gestión de conflictos en entornos colaborativos. Las dinámicas sincrónicas, como simulaciones y análisis de casos, favorecieron la aplicación práctica de los contenidos y el fortalecimiento de habilidades digitales.
Asesorías personalizadas
En el marco del fortalecimiento de capacidades comunitarias, se realizan asesorías virtuales personalizadas dirigidas a líderes comunales de los distritos participantes. Estas sesiones, desarrolladas mensualmente a través de Google Meet, formaron parte de “Conectando Saberes: Una Experiencia de Extensión Virtual”.


